Ideahs

Laura Calvo Gens

IFP

Laura Calvo Gens

Laura Calvo Gens es graduada en Historia del Arte por la Universidade de Santiago de Compostela (2018), se especializó en cine y medios audiovisuales con el Máster en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos de la Universitat Pompeu Fabra (2019) y cursó el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidade de Santiago de Compostela (2025).

Actualmente está realizando su tesis doctoral sobre la presencia de la pintura en series de ficción contemporáneas, investigación para la cual recibió una ayuda a la etapa predoctoral de la Xunta de Galicia (2021-2024). Ha impartido docencia e investigado en el Departamento de Historia del Arte de la Universidade de Santiago de Compostela y es miembro IFP (Investigadora en Formación y Perfeccionamiento) del grupo IDEAHS (GI-1510). En el 2023 realizó una estancia de investigación en el Centro de Investigação em Ciência e Tecnologia das Artes – CITAR (Escola das Artes, Universidade Católica Portuguesa).

Comenzando sus investigaciones alrededor de la serie Twin Peaks: The Return, en el marco de sus estudios de máster, sus líneas de investigación abordan la cultura audiovisual contemporánea y el cine contemporáneo, las narrativas y la estética de la ficción serial o las hibridaciones entre medios audiovisuales y otros formatos artísticos, líneas con las que ha participado en distintos congresos y encuentros internacionales y publicado en distintas revistas científicas o libros colectivos. Por otra parte, ha investigado sobre las figuraciones visuales de Rosalía de Castro y su impacto en el imaginario gallego contemporáneo.

Se le concedió el III Premio de Investigación y Ensayo sobre Arte Contemporánea del Centro Gallego de Arte Contemporáneo por el texto Memoria do azul: a afección monocroma do contemporáneo, texto publicado en el año 2023. También ha sido jurado joven de Intersección – Festival Internacional de Cinema y ha colaborado tanto con el Cineclub de Filosofía (Universidade de Santiago de Compostela) como con el Cineclub de Catoira.