
Colaborador externo
Pedro de Llano Neira
Pedro de Llano Neira es profesor en el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela y comisario. Desde 2025 coordina el máster en “Gestión del arte y el patrimonio cultural” en el departamento de Historia del Arte de la USC.
Dedicó su tesis doctoral a la crítica materialista de Clement Greenberg (2009). Su proyecto posdoctoral estudió los diálogos transatlánticos entre Europa y América, en el contexto de las diversas prácticas conceptuales de los sesenta y setenta, a través de investigaciones dedicadas a artistas como Bas Jan Ader, Dan Graham, John Knight, David Lamelas y Maria Nordman. Este proyecto se desarrolló en el Getty Research Institute y el Institute of Fine Arts de la NYU.
En paralelo, su trabajo ha prestado atención a los debates contemporáneos relacionados con la crítica institucional, la memoria histórica, las prácticas decoloniales y la ecología política, desde el punto de vista de comunidades periféricas y minorizadas, en exposiciones y publicaciones como El medio es el museo (2008), La ballena negra (2012), Caldeireiros (2012), con Mauro Cerqueira, o El largo camino a Xico (2015), con la artista María Thereza Alves. En 2017 obtuvo una beca, junto con la comisaria Estelle Nabeyrat, para investigar a los artistas en el exilio en la colección del Centre National d´Arts Plastiques (CNAP), en París.
Enlaces académicos
- ORCID: 0000-0002-9805-8918
- Academia.edu
- Dialnet
- ResearchID (Web of Science)