Ideahs

Proyecto Permoria

Performatividad del monumento. Percepción social e intervenciones sobre el arte público en España y Portugal desde 1950  

  • Código: PID2023-149178NB-I00 
  • Organismo financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación / AEI / FEDER 
  • Tipo: Concorrencia competitiva 
  • Convocatoria: Generación del Conocimiento 2023. Investigación no orientada 
  • Programa: Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 
  • Subprograma: Generación del Conocimiento 
  • IP: Miguel Anxo Rodríguez González 
  • Período desarrollo: 2024-2027 
  • Web: permoria.com
  • Más información: Permoria

PERMORIA se propone estudiar la recepción crítica del arte público en España y Portugal desde 1950: cómo se perciben las obras y qué reacciones provocan a lo largo del tiempo. En este proyecto, asumimos que las imágenes artísticas tienen un potencial performativo que escapa al control de sus creadores o promotores, trascendiendo los significados propuestos y los símbolos oficiales. 

Comenzamos con una reflexión crítica sobre las lecturas e interpretaciones del arte público, observando que la historia del arte casi siempre enfatiza los procesos previos y las intenciones simbólicas, mientras que descuida el análisis de las reacciones y eventos comunitarios que hablan de la "agencia" del arte público. Se está llevando a cabo un estudio de casos significativos en el contexto de la Península Ibérica desde 1950, para comprender mejor las dinámicas sociales vinculadas al arte. El proyecto aborda la diversidad de modelos de arte público y analiza las reacciones que provocan en sus contextos, derivadas de consideraciones estéticas, políticas o simbólicas. Los estudios desarrollados en PERMORIA incluyen monumentos del siglo XIX, intervenciones efímeras llevadas a cabo en el contexto de bienales, activismo feminista o ambiental, luchas de descolonización y monumentos relacionados con guerras y represión política.